top of page

El comedor social La Milagrosa pide ayuda ciudadana para no cerrar

Publicado el 14/12/2023

El servicio, que regentan las Hijas de la Caridad y que atiende a diario a un centenar de usuarios, estará inoperativo dos meses por unas obras para las que la Orden carece de fondos.

El comedor social La Milagrosa, ubicado en la santacrucera calle de La Noria, pide ayuda para recaudar fondos ante la falta de recursos económicos derivados tras el comienzo de las obras de reforma del inmueble.

Este centro cerró sus puertas el pasado 27 de noviembre para iniciar, durante dos meses, unos trabajos de reforma urgente en sus instalaciones, los cuales incluían baños, comedor y cocina. Situación que llevó a la comunidad religiosa Hijas de la Caridad de San Vicente Paul, encargada de su gestión, a dejar de prestar atención a las más de cien personas sin hogar o en exclusión social que acudían a diario para recibir comida, ropa, una ducha o servicios de trabajo, formación y ayuda social.

La responsable de La Milagrosa, Sor Clotilde del Pino, explicó a DIARIO DE AVISOS que “la institución religiosa lleva casi 40 años prestando ayuda a los más desfavorecidos en la capital, pero se trata de un edificio antiguo, con muchos problemas en su infraestructura, como humedades, azulejos rotos y maderas podridas, que era necesario atender”.

Para llevar a cabo la reforma, la congregación pidió una subvención pública, la cual se le concedió a través del IRPF tras la evaluación inicial del proyecto. “Recibimos casi 80.000 euros, pero ahora son insuficientes porque, por una mal medición incluida en la redacción de las obras, más problemas con tuberías detectados por la contrata, se ha elevado el coste y no podemos afrontarlo sin ayuda”, afirmó la hermana.

Aunque el Ayuntamiento de Santa Cruz ha facilitado la atención de los usuarios de La Milagrosa en el Centro Municipal de Acogida, además de ceder un espacio para que guarden los muebles mientras duran las obras, Sor Clotilde apuntó que “se ha detectado que la mayoría de las personas que atendíamos aquí no están acudiendo al albergue y se encuentran en situación de desamparo, máxime en estas fechas navideñas. De ahí la importante necesidad de acabar las obras y mantener este comedor abierto”.

Una problemática que ha llevado a las religiosas a iniciar una campaña para recaudar fondos particulares con los que sacar adelante las obras y afrontar los “desorbitados” gastos que implica dar de comer y lavar la ropa a más de un centenar de personas cada día.

“A pesar de que recibimos subvenciones del Cabildo, Ayuntamiento, IRPF y otras asociaciones, el dinero es siempre el mismo y los precios se han incrementado muchísimo y ya no nos da para continuar con la labor. No queremos cerrar las puertas del centro, pero así no podremos seguir. Necesitamos de la generosidad de todos, aunque sean pequeños donativos”, aseveró Sor Clotilde.

La obra social La Milagrosa no sólo da de comer a personas marginadas o familias sin recursos de Santa Cruz, sino que dispone de un economato de alimentos y también imparte formación y orientación a los usuarios.

FUENTE: INCIDENCIAS TENERIFE



 
 
 

Commentaires


bottom of page